Home Banking y Portal de Clientes

El portal de clientes del sector bancario

Home Banking es un término muy utilizado en la actualidad. Con las tecnologías evolucionando, y reduciendo la necesidad de ciertos procedimientos manuales, las entidades financieras y bancarias se están apoyando en la gestión online disponible para sus clientes. 

Además de reducir el tiempo que los usuarios se toman en ciertos procedimientos, reducir la necesidad de contacto cara a cara con empleados de la empresa, y facilitar los procesos burocráticos, Home Banking también ofrece otros beneficios para las propias empresas que lo implementan. 

En esta oportunidad queremos hablar sobre la integración de múltiples sistemas en una única interfaz. Los procedimientos que tienen que llevar a cabo los clientes pueden estar separados en varias etapas, con diversos responsables dentro de la empresa, y con la información y transacciones distribuidas entre diversos sistemas. Este método, aunque le garantiza al cliente relacionarse personalmente con los empleados de la empresa, termina siendo tedioso y abierto a complicaciones, lo cual afecta también a la misma empresa. La información puede alterarse en el proceso, y definitivamente alarga el tiempo de resolución e incrementa el nivel de frustración del cliente. 

Al introducirse una plataforma que integra varios sistemas entre sí, la chance de posibles complicaciones se reduce. Además, el tiempo asignado a cada cliente se reduce, lo que, aunque parezca anti-intuitivo, es positivo para la empresa. Nadie quiere pasar más tiempo de lo necesario con ciertos procedimientos burocráticos. Se busca lo más efectivo. Lo que genere menos disrupciones en la vida de los clientes, y permite redistribuir recursos de su empresa hacia roles más productivos.

Los invitamos a compartir sus opiniones, a abrir la discusión en los comentarios. 
 

Compartir: