Home Office - Responsabilidad social y beneficios ecológicos

Cuidamos el planeta y fomentamos las economías regionales

El año de la pandemia alteró plenamente como se ve y se vive el ámbito laboral. Las actividades disminuyeron, las reuniones pasaron a ser virtuales, y por supuesto, la gran mayoría de las oficinas permanecieron cerradas. Esto modificó la forma de trabajar. Los fondos de cocinas, de cuartos, de niños jugando se convirtieron en salas de reuniones. Fue más que un cambio, y, en general, las personas no somos fanáticas del cambio.

Pero una vez que nos logramos acomodar, trajo muchas ventajas que a veces no tenemos en cuenta. Pensemos, por ejemplo, desde el punto de vista ecológico. Se gasta menos combustible y tiempo en ir y volver del trabajo, menos recursos en alquilar oficinas y salas de reuniones, permite adecuarse a horarios más flexibles y por último, el intercambio de información es digital, por lo que se reduce el uso de papel casi un 100%.

Si se piensa en toda la energía que se gasta en mantener instalaciones de trabajo de oficinas y en la combustión generada por los medios de transporte que trasladan a cada individuo a su trabajo, ecológicamente, podemos considerar que el home office puede contribuir más que significativamente a un nuevo modelo de trabajo.

Si pensamos en la transición, la salida de la pandemia y hacia donde “volvemos”, el modelo de home office podría convertirse en un modelo remote office, donde cada empleado pueda trabajar desde, no necesariamente su casa, pero si desde un lugar cercano a su círculo de acción personal. El fomento del remote office genera muchos puestos adicionales de trabajo, ya que las personas consumen durante su día laboral dentro de su zona de “remote working”. Desde el alquiler de espacios de trabajo temporales al café de la esquina, a los insumos que uno adquiere, se descentralizan de zonas concentradas de oficinas hacia las afueras. Los autos y transporte público (contaminantes) son reemplazados por bicicletas y caminatas.

Ahorrar recursos que contaminan al planeta es un pequeño paso más para mejorar el mundo en el que vivimos. Ser ecológicos es una responsabilidad de todos, desde los individuos hasta las empresas. Lo que compartimos desde nuestra experiencia, son los aspectos positivos y ecológicos que resultan de ser una empresa puramente remote office y desarrolladora de soluciones de software accesibles 7x24 desde cualquier lugar y cualquier dispositivo.

Los invitamos a compartirnos su opinión sobre el efecto de estos cambios. ¿En qué otros aspectos ecológicos el home office / remote office consideras que benefician al planeta y a nuestra comunidad?


 

Compartir: